DEL HOMO FISH…. AL HOMO SAPIENS

Entre el año 430 ac y el año 1485, en un lapso de 1915 años en casi dos milenios, la humanidad registró ocho acontecimientos entre pandemias y epidemias, la más mortal, la peste negra entre los años 1347 a 1353 con cerca de 200 millones de víctimas, según los registros de entonces.

LOS CONFINES DEL ANTROPOCENO

No hay alternativa; es el mensaje de la naturaleza al homo sapiens, definido como el hombre sabio. El impacto infringido sobre los ecosistemas terrestres se acerca a los límites sin retorno; un reto a la supervivencia de la raza humana se encuentra en pleno desarrollo.

LAS CONJETURAS DE PROSCUTO

Uno de los pilares fundamentales de la gobernanza es la política, entendida como la interrelación equilibrada del Estado y la sociedad civil, dada una realidad del entorno. Justamente a partir de esta definición se produce la ruptura de Proscuto, deformamos la realidad del entorno social, económico y político, para ajustar el discurso, lo que ha traído como consecuencia un distanciamiento entre la política y el ciudadano, que no se siente representado ni interpretado en sus penurias cotidianas….

LÍMITES MORALES DEL MERCADO

Vaya contexto el que hemos creado en días recientes. La semántica ha tratado de confundirnos, hablamos de reforma tributaria esa que atenta contra la estabilidad social en busca de ingresos para el fisco, pero poco se dice acerca de la reforma fiscal; esa que debería adelantar el gobierno para reducir el tamaño del estado, lleno de carcomas, contratos y burocracia desmedida que convierten al estado en una pesadilla fiscal para la sociedad….

ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE

Quienes por razones de la actividad profesional hemos tenido la oportunidad de trabajar con modelos dinámicos y financieros, así como la analítica de datos para la toma de decisiones, siempre resultaba de interés recordar los planteamientos del profesor Howard Raiffa acerca de las decisiones. Un decisor puede analizar, continuar estudiando el caso, recopilar una mayor información, verificar la pertinencia de la data, reprocesar lo investigado, en la búsqueda de acertar en su laudo, todo lo anterior como parte del debido proceso y por supuesto, tomar la decisión correcta pero tarde; en cuyo caso su aporte a la cuestión a resolver sería bastante marginal y de escaso impacto….